COMEX-Individuos ACORDEON
COMEX-Individuos ACORDEON
Podés utilizar tu límite de compra disponible para realizar adelantos de efectivo en el país y en el exterior.
Plan V – Cuotificación de consumos y saldos
Podés financiar en cuotas fijas el saldo total de tu resumen de cuenta o las compras que hayas realizado en un pago.4
Este servicio es ideal para cuotificar las compras en aquellos rubros donde usualmente no podés hacerlo, como por ejemplo combustibles, entradas para espectáculos, restaurantes, compras en el exterior, débitos automáticos, entre otros.
Si lo necesitás, solicitalo llamando al 0810-222- 2868 o ingresando en Visa Home Socios > Plan V.
Reposición en el exterior
Si extraviás tu Tarjeta de Crédito Visa Macro mientras te encontrás en el exterior, podés solicitar un reemplazo urgente en 48 hs. hábiles.5
Seguro de protección de precios
¿En qué consiste? Cuando pagues el costo total de un producto con la Tarjeta de Crédito Visa Macro, si dentro de los 30 (treinta) días siguientes al consumo observás una publicidad escrita o un aviso de internet que no sea de un sitio de subasta del mismo producto, modelo, año y fabricante en el mismo mercado donde fue adquirido, por un precio menor, te será reembolsada la diferencia, con un máximo de hasta USD 200 (doscientos) por cuenta y por año, por tarjeta habiente por un período de 12 (doce) meses y un máximo de 4 (cuatro) reclamos. El tope aplica para ambas situaciones, se pagará el reclamo del primero que se cumpla.
Ante cualquier consulta o necesidad, comunicate sin costo desde Argentina al 0800-444-2854, desde EE.UU. y Canadá al 1800-396- 9665 y desde el resto del mundo (con cobro revertido) al 1410-902- 8022.
E- Resumen
¿Sabías que podés recibir por correo electrónico tu resumen de tarjeta de crédito?
Podés consultar y descargar al instante toda la información relevante acerca de tus consumos, desde donde estés.
La adhesión se realiza a través de Banca Internet o llamando al Centro de Atención Telefónica.
En todos los casos es necesario presentar una fotocopia de documento (DNI): frente y dorso, constancia de CUIL, certificación de domicilio (si alquilás deberás presentar el contrato de locación) y fotocopia de una factura de tu teléfono particular o celular.
Si sos empleado en relación de dependencia o jubilado deberás presentar el último recibo de sueldo o haberes (o los últimos 6 en caso de que los ingresos sean variables).
Si sos monotributista tenés que presentar: fotocopia de adhesión al Monotributo, constancia ONLINE AFIP o formulario 158 y 184/F, fotocopia de Matrícula o Habilitación Municipal, fotocopia de las últimas 3 constancias de pago de monotributo, fotocopia del título de propiedad o un impuesto inmobiliario y consulta efectuada en "Certificación Negativa" de la página Web de ANSES.
Si sos autónomo deberás presentar la siguiente documentación: fotocopia de formulario inscripción ONLINE o Formulario 460 F, fotocopia de matrícula o habilitación municipal, fotocopia de los últimos 3 Pagos de aportes jubilatorios, DDJJ de Ingresos Brutos (Declaración anual del año anterior y mensual del año en curso, con comprobantes de pago), fotocopia del título de propiedad o impuesto inmobiliario y consulta efectuada en "Certificación Negativa" de la página Web de ANSES.
Centro de denuncias por Robo, hurto o extravío Visa:
En Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires: (5411) 4379-3333.
Desde el interior del País: 0810-666- 3368.
Desde EE.UU.: llamá sin costo al 1800-396- 9665.
Desde Resto del Mundo: (1-410) 902-8022 solicitando el cobro revertido de la llamada.
Clave de acceso a Visa Home: (5411) 4378-4410.
Servicio de Pagos Visa
Realizá el pago puntual de tus facturas o adherite al débito automático con tu Tarjeta de Crédito Visa Macro. Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires: (5411) 4379-7700.
Interior del país: 0810-666- 7700.
Te permite pagar productos o servicios de forma presencial o por Internet, sin necesidad de tener el dinero en tu cuenta en ese momento.
Cada mes deberás pagar el total o una parte de los gastos realizados el mes anterior (pago mínimo o parcial), en la fecha indicada en el resumen de la tarjeta. Es importante que para esa fecha tengas en tu cuenta bancaria dinero suficiente para realizar el pago.
Otra posibilidad que te brinda la tarjeta de crédito, es pagar tus compras en cuotas.
¿Cuál es la mejor forma de cancelar mi deuda? ¿Me conviene el pago mínimo?
El pago mínimo siempre es la opción menos conveniente. Usalo SOLO cuando no tengas otra posibilidad.
Cada mes pagás un monto muy chico y el resto de la deuda sigue pendiente, generando intereses muy elevados. Por eso demora tanto tiempo cancelar la deuda.
Recordá que si seguís pagando con tu tarjeta de crédito, estos nuevos gastos se acumularán con la deuda existente.
Por lo tanto, la mejor opción es el pago total cada mes. A menos que elijas otra posibilidad, entendemos que esta es la forma en la que querés pagar y debitamos el pago total de tu cuenta.
¿Qué límites tengo para el uso de mi tarjeta?
Dependen del crédito máximo que estemos dispuesto a concederte.
Dentro de ese límite otorgado podrás:
- Comprar (incluso solicitando una ampliación temporal).
- Conseguir adelantos de efectivo en el cajero automático (con intereses y comisión).
- Financiar en cuotas.
Estos límites, que son diferentes para cada persona, dependen de tu historial de crédito (si pagaste las deudas anteriores en los plazos previstos) y de tu situación financiera.
¿Qué gastos tiene mi tarjeta?
Tenés gastos fijos: Por tener la tarjeta pagás una Comisión de Mantenimiento Mensual y una Comisión de Renovación Anual.
Podés tener también gastos por intereses de financiación/compensatorios (por la parte de la deuda que no pagues al mes siguiente) y punitorios (si entrás en mora por no pagar a tiempo).
¿Cómo hago para solicitar la baja de mi tarjeta de crédito?
Los canales habilitados para solicitar la baja son las Sucursales, Banca Internet y el Centro de Atención Telefónica. En algunos casos, podemos solicitarte que te acerques a una sucursal a terminar el trámite.
¿Desde el Banco podemos exigirte la cancelación de la deuda para poder dar de baja la tarjeta de crédito?
No podemos exigirte la cancelación de las deudas existentes como condición necesaria para la revocación o rescisión del contrato de tarjeta de crédito, aunque esto no te exime de la responsabilidad de realizar estos pagos.
¿Dónde solicito una ampliación de límite?
Los canales habilitados para la solicitud de ampliación de límite de tarjeta de crédito son las Sucursales y el Centro de Atención Telefónica. El Banco realizará una evaluación previa al aumento del límite solicitado.
¿Desde el Banco debemos avisarte cuál es la fecha de renovación de la tarjeta de crédito?
No, las tarjetas se renuevan automáticamente y se envían al domicilio del cliente antes de la fecha de vencimiento de la tarjeta actual.
¿Puedo dar de baja la renovación automática de la tarjeta de crédito?
Sí, solicitando la no renovación de una tarjeta de crédito. La solicitud deberá generarse al menos 60 días antes del primer día del mes de vencimiento de la tarjeta actual.
Si me llegó una tarjeta de crédito a mi domicilio que no solicité, ¿qué hago?
Si ya sos nuestro cliente, para obtener más información podés comunicarte al Centro de Atención Telefónica o dirigirte a una sucursal. Si no lo sos, deberás acercarte a la sucursal más cercana a tu domicilio.
¿Cómo solicito tarjetas adicionales?
Los canales habilitados para la solicitud son las Sucursales y el Centro de Atención Telefónica.
¿Qué debo hacer cuando no recibo el resumen de la tarjeta en tiempo y forma?
Podés consultar tu saldo y movimientos por Banca Internet, a través de App Macro, en la web de la marca (Visa Home, Master Consultas), en la sucursal o llamando al Centro de Atención Telefónica.
En la sucursal y el Centro de Atención Telefónica verificarán los datos de domicilio o correo electrónico para actualizarlo y así evitar nuevas demoras en el envío.
Consejos:
¿Por qué me sirve guardar los tickets?
1. Por seguridad. Al revisar el resumen de tu tarjeta, los tickets te ayudan a identificar posibles gastos que vos no realizaste.
2. Para registrar tus gastos y mantener tus deudas bajo control.
¿Cómo puedo proteger mi tarjeta?
Reaccionando con rapidez ante su uso indebido: Si la perdés, te la roban o ves en el resumen compras que no hiciste buscá en el apartado “teléfonos útiles” dónde llamar para bloquearla.
Estas tarjetas cuentan con una nueva tecnología que aporta comodidad para realizar todo tipo de compras. Solo tenés que acercar tu tarjeta a una terminal habilitada. Es simple, rápido y seguro.
¿Cómo me doy cuenta si tengo esta tarjeta?
Las tarjetas con tecnología Contactless se pueden identificar fácilmente por su símbolo que se encuentra al frente de tu tarjeta. Hacé clic acá para conocerlo.
¿Qué pasa si el comercio donde voy no tiene esta tecnología?
No te preocupes, la tarjeta que tenés tiene la tecnología de chip y la de contactless, con lo cual podés seguir usándola como lo hacés habitualmente.
¿Cuáles son los beneficios de esta tarjeta?
- Rapidez: acelera el proceso de pago en línea de cajas. No es necesario firmar el comprobante ni exhibir DNI en compras de bajo monto.(*)
- Simpleza: una forma de pago ágil que mejora tu experiencia de compra.
- Seguridad: te brinda confianza en tus operaciones.
¿Cómo es el proceso de pago?
1. El comercio te solicitará que acerques tu tarjeta a la pantalla de la terminal y la sostengas unos segundos para realizar el pago.
2. Esperá la confirmación de la transacción y… ¡listo!
(x)Para las transacciones menores a $15.000 no será necesario realizar la impresión y firma del ticket. Si querés, podés pedírselo al comercio para guardarlo y luego comprobar la compra en banca internet.
¿Cómo reconozco un comercio que me permita pagar con contactless?
Los comercios donde podés pagar con contactless estarán señalizados.
Necesitás el número de la línea celular, tus claves para acceder a los correspondientes canales electrónicos y el medio de pago con el que pagarás tus recargas en el futuro.
Si lo deseas, podés adherir varias líneas de celular. Tené en cuenta que una misma línea no puede ser adherida por más de un cliente.
Después de adherirme, ¿puedo recargar de inmediato?
Si la adhesión es a través de los canales online (Banca Internet / App Macro) podés realizar de inmediato la recarga en línea.
Si te adherís a través del Centro de Atención Telefónica, podrás hacer la primera recarga al día siguiente de la adhesión.
El servicio de recarga solo puede estar adherido a un único medio de pago en cada momento.
Si lo querés modificar, ingresá en Banca Internet o App Macro, en la opción “Recargas / Recargas con Tarjeta de Crédito o Puntos Macro Premia / Administración de Recargas”; o a través del Centro de Atención Telefónica: 0810-555-2355, opción 4 “Recargas”, de 8 a 20 horas, de lunes a viernes.
Solo tenés que elegir la opción correspondiente, a través de los distintos canales. Los puntos Macro Premia correspondientes al monto de recarga que solicites se restarán online de tu cuenta Macro Premia.
Si no tenés puntos suficientes recibirás un mensaje SMS informando que no se puede realizar la recarga solicitada.
Conocé la equivalencia entre el monto de las recargas y los puntos Macro Premia:
- Recarga $ 50 = 1.500 Puntos
- Recarga $ 100 = 3.000 Puntos
- Recarga $ 200 = 6.000 Puntos
- Recarga $ 300 = 9.000 Puntos.
-¿Y si no estoy de acuerdo con el cargo en la tarjeta?
Si en el resumen de la tarjeta te aparece un monto por “Recargas celular” con el que no estás conforme, comunícate con el Centro de Atención Telefónica en el 0810-555-2355, opción 4, en horario de atención de 8 a 20 horas, de lunes a viernes. Analizaremos el caso para darte respuesta.
Cuando no sea posible realizar la recarga, recibirás un mensaje con la notificación correspondiente.
¿Cómo puedo dar de baja el servicio?
Por los mismos canales que usaste para darte de alta: en Banca Internet o App Macro (en la opción “Recargas / Recargas con Tarjeta de Crédito o Puntos Macro Premia / Administración de Recargas”) o a través de nuestro Centro de Atención Telefónica, en el 0810-555-2355, opción 4 “Recargas”, en horario de atención de 8 a 20 horas, de lunes a viernes.