Sustentabilidad
Fundación Banco Macro
Nuestra creencia
Creemos que nuestro aporte a la sociedad como entidad financiera es clave para el desarrollo del país. Asumimos el compromiso de crear valor económico, social y ambiental en el corto, mediano y largo plazo, para beneficio de nuestra entidad y el de cada uno de nuestros Grupos de Interés.
Nuestra meta es ser el banco más sustentable a nivel federal. Para ello, desarrollamos una estrategia que encuadra nuestras acciones en cinco pilares y que responden a los intereses de nuestros públicos clave: colaboradores, clientes, proveedores, accionistas, Gobierno, medios de comunicación y comunidad local.
Inclusión y educación financiera
![](/imagen/sustentabilidad_asesor del banco(dep 02).png)
Promovemos un sistema financiero saludable. Por eso, generamos productos y herramientas para formar ciudadanos bancarizados críticos, reflexivos, económicamente responsables y que contribuyan al crecimiento económico del país.
Nuestro compromiso
- Promover la bancarización y la accesibilidad a través de nuestra amplia red de sucursales, anexos y cajeros automáticos.
- Hacer foco en sectores de menores ingresos adaptando nuestra oferta comercial.
- Crear productos y servicios innovadores para incluir a los diferentes perfiles de clientes.
- Desarrollar un programa de inclusión y educación financiera abierto a la comunidad, de alcance nacional y destinado a todo tipo de sectores y actividades. Para conocer el programa Cuentas Sanas, ingresa aquí:
Desarrollo de PyMEs y Emprendimientos
![](/imagen/sustentabilidad - fabrica textil(dep 02).png)
Acompañamos a las pequeñas empresas y a los nuevos emprendimientos en el desarrollo de sus negocios con productos y servicios a medida, formación y herramientas para su crecimiento.
Nuestro compromiso
- Crear productos y servicios a la medida de las PyMEs.
- Escuchar a los clientes con un sistema de atención de excelencia y asesoramiento a medida.
- Apuntalar su crecimiento con formación, mentoría y networking a través de una propuesta de formación integral y alcance nacional. Para conocer el programa NAVES Argentina, ingresa aquí. Un programa de Emprende IAE, financiado 100% por Banco Macro.
Responsabilidad por el bienestar y la inclusión de las personas
![](/imagen/sustentabilidad - capacitaciones(dep 02).png)
Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas.
Somos generadores de empleo a nivel federal, acompañamos el desarrollo profesional de nuestros colaboradores, favorecemos la diversidad y la inclusión en el ambiente de trabajo.
Nuestro compromiso
- Promover la formación y generación de empleo local para ser motor del desarrollo de las economías regionales y de mejores oportunidades para las personas.
- Empoderar el talento a partir de una estrategia de retención y desarrollo profesional interno.
- Generar bienestar e incorporar beneficios para nuestros colaboradores y sus familias.
- Trabajamos por la inclusión socio-laboral, promoviendo la accesibilidad con igualdad de oportunidades. Creamos inclusión en lo micro y celebramos la diversidad en lo macro.
Impacto ambiental directo e indirecto
![](/imagen/sustentabilidad - diseno arquitectura(dep 02).png)
Impulsamos el cuidado de nuestro entorno social y del medio ambiente, tanto internamente como en nuestra cadena de valor.
Nuestro compromiso
- Uso en forma eficiente de los recursos naturales.
- Usar en forma eficiente los recursos naturales.
- Concientizar a nuestros colaboradores y clientes, buscando un efecto multiplicador en la sociedad.
- Medir y gestionar nuestra huella de carbono institucional.
- Gestionar responsablemente los residuos tecnológicos, plásticos y papeles.
- Desarrollar un programa de ahorro de energía.
- Profundizar el análisis de riesgos ambientales y sociales a la hora de otorgar préstamos.
Transparencia en todas nuestras acciones
![](/imagen/sustentabilidad - balance(dep 02).png)
Operamos con la máxima transparencia a fin de crear un marco de confianza y credibilidad para todos nuestros grupos de interés. Practicamos la escucha activa y la rendición de cuentas continua.
Nuestro compromiso
- Rendir cuentas de forma transparente y detallada a todos nuestros públicos.
- Contar con canales de comunicación adaptados a cada perfil.
- Luchar contra la corrupción, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
- Adherir y cumplir con los principales estándares y buenas prácticas de transparencia y de responsabilidad en la gestión a nivel nacional e internacional.
- Desarrollar herramientas y códigos para respetar la ética y la buena conducta en las operaciones.
Informes de Sustentabilidad
Desde el año 2007 cumplimos en informar anualmente y en forma ininterrumpida nuestro desempeño en materia de sustentabilidad.
En 2014 dimos un paso más, presentando el primer Reporte Anual Integrado de la Argentina, adhiriendo a nuevas prácticas internacionales, conscientes de la importancia de consolidar y alinear la información financiera y no financiera, considerando ambas partes inseparables y fundamentales para una gestión sustentable del negocio.
Es así que desde hace 10 años publicamos nuestra Memoria y Balance Reporte Integrado bajo el Marco del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC) y en referencia con los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI); desde la lógica de los 6 capitales: Financiero, Industrial, Intelectual, Humano, Social y Natural.
A su vez, estamos alineados y comprometidos con la agenda 2030 de Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como con los 10 Principios del Pacto Global de Naciones Unidas.
Los invitamos a leer nuestros reportes y recorrer junto a nosotros el camino a la sustentabilidad.
![](/imagen/img_pdf_2023_conocenos_sustentabilidad/portada_2024__1_.jpg)
2023
![](/imagen/img_pdf_2023_conocenos_sustentabilidad/reporte_integrado_2022.png)
2022
![](/imagen/img_pdf_2021_conocenos_sustentabilidad/memoria_2021.jpg)
2021
![](/imagen/img_pdf_2020_conocenos_sustentabilidad/memoria_2020.jpg)
2020
![](/imagen/img_pdf_2019_conocenos_sustentabilidad/img_reporte_macro_2019.jpg)
![](/imagen/img-sustentabilidad-libro-2018.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2017_conocenos_sustentabilidad/2017.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2016_conocenos_sustentabilidad/2016.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2015_conocenos_sustentabilidad/2015.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2014_conocenos_sustentabilidad/2014.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2013_conocenos_sustentabilidad/2013.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2012_conocenos_sustentabilidad/2012.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2011_conocenos_sustentabilidad/2011.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2010_conocenos_sustentabilidad/2010.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2009_conocenos_sustentabilidad/2009.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2008_conocenos_sustentabilidad/2008.jpg)
![](/imagen/im_pdf_2007_conocenos_sustentabilidad/2007.jpg)